04.png

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.

Acepto
Usted está aquí: Inicio Actividades Deportivas
LOGIN
Acceso Zona Privada
Avatar
Zona Privada

Con acceso total a mayor contenido.

Recordar password - Recordar usuario

Crear cuenta
Usuario
Password
Recordarme
bienvenida.png

Menú Principal

  • Inicio
  • Informacion General
    • Información
    • Órganos Colegiados
    • Federaciones Territoriales
    • Estatutos y Reglamentos
  • Actividades Deportivas
    • Convocatorias
    • Sorteos
    • Resultados
    • Clasificaciones
    • Organigrama Técnico
    • Inscripción Competición Internacional por Libre
  • Escuela Federativa Nacional
    • Formación
    • Programas
    • Normativa EFN
    • Calendarios EFN
  • Arbitraje
  • Normativa
  • Circulares
  • Calendario
  • Antidopaje
    • Ámbito Nacional
    • Ámbito Internacional
  • Mujer y Deporte
    • Boletines CSD
    • Noticias
    • Acciones de Compromiso e Igualdad
    • Actuaciones proyecto Mujer y Deporte RFEJYDA
    • Nosotras también hacemos judo
    • Comisión de Mujer y Deporte
    • Enlaces de interés
  • Copas de España
    • Calendario 2018 - 2019
    • Resultados
    • Ranking Junior 2019
    • Ranking Infantil 2019
    • Ranking Cadete 2019
    • Ranking Absoluto 2019
  • Empleados RFEJYDA
  • Portal de Transparencia
    • Información General
    • Información Económica y Financiera
    • Contratos y Suministros
    • Indicadores de Transparencia

Especialidades Deportivas

  • Judo
  • Jiu-Jitsu
  • Aikido
  • Kendo
  • Wu-Shu
    • Noticias
    • Documentación
  • Defensa Personal
    • Noticias
    • Documentación

Blogs

icono-jose-angel-guedea.png

aepsad.png

Lo más leído

  • Practicando Judo ganamos todos
  • Nos va costar acostumbrarnos
  • Es una etapa más
  • ¡Y no pasa nada!
  • Entonces era así
icono-buzon-sugerencias.png

Estadísticas

Vista de impactos Artículos
5031690
Visitas
9630706

El Grand Slam de Alemania, nueva cita para los judokas españoles

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Publicado el Jueves, 21 Febrero 2019 09:59
Visitas: 46

El ISS arena de Dusseldorf acogerá a partir del próximo viernes una nueva prueba del IJF World Judo Tour. Casi 700 judokas de cerca de 100 países, buscarán hacerse con las medallas de uno de los torneos más complicados del circuito de clasificación olímpica.

Entre los participantes, 14 deportistas españoles que viajan en la expedición del equipo nacional encabezado por el campeón del mundo, Nikoloz Sherazadishvili (-90Kg) ya recuperado de sus molestias en la espalda que le impidieron tomar parte en el GS de París hace un par de semanas. Julia Figueroa (-48Kg), Laura Martínez (-48Kg), Ana Pérez (-52Kg), Estrella López (-52Kg), Jaione Equisoain (-57Kg), Isabel Puche (-63Kg), Cristina Cabaña (-63Kg), María Bernabéu (-70Kg), Sara Rodríguez (-70Kg), Laia Talarn (-78Kg) Fran Garrigós (-60Kg), Alberto Gaitero (-66Kg) y Alfonso Urquiza (-81Kg), conformarán el potente combinado español.

La competición arrancará el viernes 22, con las categorías de -48Kg, -52Kg y -57Kg femeninos, y -60Kg y -66Kg masculinos. El sábado 23 será el turno para los pesos medios, con la participación las chicas en -63Kg y -70Kg, y los chicos de -73Kg y -81Kg. Por último, el domingo 24 saltarán al tatami las categorías de peso más altas; las de -78Kg y +78Kg femeninos y las de -90Kg, -100Kg y +100Kg masculinos. Los emparejamientos no los conoceremos hasta el jueves 21, cuando se realizarán los sorteos de la prueba.

Sin duda, esta será una gran oportunidad para que nuestros judokas sigan escalando posiciones en el ranking IJF y vayan afianzando las plazas para los próximos Juegos de Tokio 2020.

La competición podrá seguirse en televisión a través de Eurosport y en internet a través de los canales de streaming oficiales de la IJF.

Tweet

La European Cup de Fuengirola deja 2 medallas para el combinado español

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Publicado el Lunes, 18 Febrero 2019 11:40
Visitas: 112

Las jóvenes judokas Ariane Toro Soler (-52 Kg) y María Rojas (-44Kg) se han proclamado campeona y subcampeona, respectivamente, de la Copa de Europa Cadete disputada este fin de semana en Fuengirola. En una competición dominada por los potentes equipos sub-18 de Rusia (4 oros, 5 platas y 5 bronces), Brasil (3 oros, 2 platas y 4 bronces) y Alemania (2 oros, 1 plata y 3 bronces), las dos judokas españolas han colocado al equipo español, sexto en el medallero, en un torneo con 25 países participantes y casi 500 deportistas. Fuengirola se consolida así, como una de las pruebas más duras del circuito cadete IJF, tanto por la calidad de sus competidores, como por la cantidad de deportistas y países que toman parte en la prueba.

Así nos lo apuntaba en sus declaraciones, la Directora Deportiva de la Real Federación Española de Judo, Sara Álvarez: “Un oro y una plata. Dos medallas pueden parecer poco para un equipo que “juega en casa”, como los españoles en la European Cup Cadete de Fuengirola. No obstante, yo me quedo con lo realmente importante en estas categorías de edad: con el potencial que han demostrado nuestros judokas, su actitud y sus ganas de trabajar. El nivel de la competición ha sido muy alto, pero hemos disputado combates, hemos luchado hasta el final… y en bastantes ocasiones hemos perdido, pero casi nunca hemos salido derrotados. Me quedo con buen sabor de boca y estoy segura que estos deportistas van a darnos grandes alegrías durante esta temporada y, lo más importante, durante muchas temporadas más. Los judokas cadetes están aquí para aprender, para convertirse en un auténtico equipo y nuestra función es ayudarles en ese camino.”

Por su parte, la expedición rusa, con esos 14 metales, se ha convertido en la gran protagonista del torneo. Así valoraba el campeón olímpico de Londres 2012, y ahora entrenador del equipo cadete ruso, Arsén Galstián la participación de su equipo: Para nosotros Fuengirola es una prueba obligatoria en nuestro calendario internacional, hemos visto que año a año se ha ido consolidando y que los mejores equipos vienen y repiten. Hemos visto que este año el training camp posterior cuenta con record de participación y para nosotros eso es fundamental en la preparación del Campeonato de Europa. Además, Fuengirola ofrece una organización excepcional, y nos encanta el clima, la comida y el hotel que nos permite sin perder la concentración estar en un ambiente relajado ideal para este tipo de pruebas.

El mejor judo cadete del mundo continuará en Fuengirola durante 3 días más con el Training Camp de la European Judo Union, que se llevará a cabo del 18 al 20 de febrero en el pabellón deportivo Juan Gómez (Juanito) y al que están inscritos casi 300 deportistas, con la vista ya puesta en la próxima prueba del circuito IJF sub-18, que se disputará el próximo mes de marzo en Turquía, y por supuesto en el Campeonato de Europa de Varsovia y los Juegos Europeo de la Juventud de Bakú, que se celebrarán en los meses de junio y julio respectivamente.

Tweet

Pepín Busto, todo un pozo de sabiduría

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Publicado el Miércoles, 13 Febrero 2019 08:12
Visitas: 957

José Ángel Guedea Adiego

8º Dan de Judo - Árbitro Nacional - Maestro Entrenador Nacional

Pepín Busto, todo un pozo de sabiduría

¿Qué tal estás Pepín? “Sin entrar en detalles, muy bien. Pero José Ángel permíteme  un consejo: no preguntes nunca a una persona mayor como se encuentra, porque te lo cuenta.”

Esta fue la respuesta que me dio Pepín Busto en una ocasión.

José Busto Cortina, pionero del Judo en España. Alumno del maestro Birnbaum. Judoka de la primera camada de alumnos del Judo club Barcelona. Camada que componían entre otros Aparicio, Pons, Serna, Talens, Nacenta, Casanovas, Diaz…

Tenía el número 13 como cinto negro en España.

Lo conocía de oídas y de haberlo leído en documentos y revistas de Judo de la época. 

Tweet

Leer más...

El Judo Español acaricia las medallas en París

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Publicado el Lunes, 11 Febrero 2019 20:39
Visitas: 122

Tras dos días de intensas emociones y muchos combates en el torneo más prestigioso de Europa, el equipo español de judo regresa de la capital francesa habiendo logrado tan solo diputar una medalla, pero con la sensación de haber luchado en cada combate como si fuera una final.

En la jornada del sábado, la joven Nina Esteo logró clasificarse para semifinales de la categoría de -52Kg, tras imponerse por ippon a sus tres primeras rivales. El pase a la final se lo cerró la japonesa Natsumi Tsunoda, y en el combate por la medalla de bronce fue superada por la subcampeona olímpica, Odette Giufrida. En la misma categoría, Ana Pérez se impuso con solvencia a la azerbaiyana Purevsuren, pero no pudo superar a la veterana judoka mongola Munkhbat. En la categoría de -48Kg, nuestras representantes tuvieron dos emparejamientos envenenados, tanto Julia Figueroa como Laura Martínez se tuvieron que enfrentar a las dos representantes japonesas, ante las que, pese a hacer un buen combate, quedaron eliminadas. Por su parte, la misma suerte corrieron 2 de los 3 representantes masculinos de la jornada del sábado, Fran Garrigós (-60Kg) cayó derrotado en los últimos compases de su primer combate ante el georgiano Nozadze, y Alberto Gaitero (-66Kg) en su debut ante el alemán Seidl. Adrián Nieto, el otro español de la categoría de -66Kg se impuso en sus dos primeros combates, para caer en octavos de final ante el egipcio Abdelmawgoud, quedándose así a las puertas de la repesca. La jornada del domingo empezó con victoria para los tres representantes españoles. Laia Talarn (-78Kg) se impuso a la venezolana Karen Leon, cayendo en segunda ronda ante la campeona de Europa, Madeleine Malonga. En -70Kg, María Bernabeu eliminaba en un complicado primer combate a la campeona del torneo de la edición anterior, Sally Conway, para luego quedar fuera de la competición ante la francesa Pinot. Por su parte, Alfonso Urquiza (-81Kg) se imponía en primera ronda al árabe Alruwali, y al portugués Egutitze en la siguiente, para meterse en octavos de final del torneo, allí le esperaba el atleta de Kazajistán Mussayev, ante el que caía derrotado por la mínima quedando así eliminado de la competición.

La siguiente parada de el equipo absoluto español en el circuito IJF será en el Grand Slam de Dusseldorf, que se disputará los días 22, 23 y 24 de febrero y donde los servicios médicos de la federación esperan poder dar el visto bueno al campeón del mundo, Nikoloz Sherazadishvili, ya casi recuperado de sus molestias en la espalda.

Tweet

El equipo español a por las medallas en el Grand Slam de París de Judo

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Publicado el Jueves, 07 Febrero 2019 09:46
Visitas: 309

Un año más, París vuelve a reunir a muchos de los mejores judokas del mundo para disputar uno de los torneos de judo más prestigiosos, el Grand Slam de Francia. A lo largo del próximo fin de semana, más de 600 deportistas de casi 100 países se medirán, sobre los cuatro tatamis que cubrirán la pista del “Accor Arena” de Bercy. Entre ellos, 10 de nuestros judokas del equipo nacional, que estará compuesto en la categoría masculina por Fran Garrigós, que partirá como cabeza de serie número 4 en -60Kg, Alberto Gaitero y Adrián Nieto en -66Kg, y Alfonso Urquiza en -81Kg. Y en la categoría femenina por Julia Figueroa y Laura Martínez en -48Kg, Ana Pérez y Nina Esteo en -52Kg, María Bernabéu en -70Kg y Laia Talarn en -78Kg. La baja de última hora ha sido la del vigente campeón del mundo, Nikoloz Sherazadishvili (-90Kg), que finalmente, y tras ser evaluado por los servicios médicos de la Federación Española, no competirá por unas molestias en la espalda.

El viernes 8 a partir de las 14h conoceremos los emparejamientos de nuestros judokas tras la celebración del sorteo. La competición arrancará el sábado 9 a las 9h, con la participación de Garrigós, Gaitero, Nieto, Figueroa, Martínez, Pérez y Esteo. El domingo 10 será el turno para los pesos altos, con Urquiza, Bernabeu y Talarn.

Con las entradas casi agotadas para ambas jornadas, se espera que los cerca de 15.000 espectadores abarroten las gradas del espectacular “Accor Arena”, en la que es la gran fiesta del judo galo.

París será una nueva ocasión de oro para nuestros deportistas de cara a continuar escalando posiciones en el ranking IJF e ir sumando puntos en la clasificación para los Juegos de Tokio 2020.

 

Tweet

European Open Sofia & Odivelas

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Publicado el Domingo, 03 Febrero 2019 02:57
Visitas: 187

European Open Women Sofia

Sara Rodríguez -70Kg - Medalla de ORO

Sara Álvarez +78Kg - Medalla de PLATA

Laia Talarn -78Kg - Medalla de BRONCE

Estrella Lopez -52kg - Medalla de BRONCE

Cristina Cabaña -63kg - Medalla de BRONCE

 

European Open Men Odivelas

Daniel Pérez -66kg - Medalla de BRONCE

¡Enhorabuena!

Tweet

Más Artículos...

  1. Respeto y confianza
  2. Seminario Nacional de Arbitraje 2019
  3. XI Eurométropole Masters Judo Lille - Mouvax
  4. Gaitero, Bronce en Tel Aviv

Página 1 de 98

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Fin

Información Adicional

Redes Sociales

judolive.png
usb-ijf-2.png
Nuevo Canal Youtube
Daedo International
LaLiga4Sports
Tweets by @codextension

Facebook

Colaboradores-Logo
Consejo Superior de Deportes
ADO
La Liga
International Judo Federation
European Judo Union
Daedo International
COE
Patrocinadores-Logo
Audi
Fuengirola
Pinto
Castelldefels
Ayuntamiento de Málaga
INEF
Universidad Politécnica de Madrid
Copyright © 2019 Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados. Design by ODR & AEG.